¡Hola!
Una nueva reseña para compartir:
El ángel de la oscuridad — Karen Delorbe

Pronto ella comprende que ese joven que sólo se le aparece de noche, no es un ser humano, sino algo más... Y hay otra cosa verdaderamente inquietante: él se niega a tocarla. Como si estuviera ocultando un secreto que no se atreve a confesar.
La presencia de Dante cambiará a Joanna para siempre y sus ojos se abrirán a un universo que jamás pensó posible.
¿Podrá su amor burlar al destino que los separa? ¿Será aquel sentimiento lo suficientemente poderoso como para vencer a las fuerzas de la naturaleza?
“Si no lo veo, no lo creo”. Habrá quienes estén de acuerdo
con esta frase y que creerán fervientemente en ella. Sin embargo, también está
la otra parte, esa que dice que aunque no lo veas, lo sientes y sabes que allí
está eso que no se ve.
En esta historia, nos encontraremos con una protagonista,
Joanna, que tiene como lema a dicha frase. Pese a las miles de historias que su
abuelo le ha contado sobre seres alados, el bien y el mal, no se deja llevar
por ellas y vive su vida de la forma más “normal” que una joven de su edad
pueda tener. Sin embargo, la extraña sensación que percibe una noche y el
encontrarse con un apuesto joven en la terraza del edificio en el que vive, y
que dista en demasía con aquellos a los que está acostumbrada a frecuentar, la
hacen revertir la misma.
Este joven, que suele mantenerse oculto, pero cerca de ella,
logrará abrirle los ojos ante ese mundo del que tanto reniega. Dante será todo
un misterio y Joanna estará dispuesta a ver más allá y descubrir el misterio que lo rodea.
Tenemos además a otros personajes, unos más entrañables que otros,
como el abuelo de ella o Jofiel, pero si he de destacar a
algunos, me quedo con el primo y la mejor amiga de Joanna, Evan y Violeta. Ambos
lograron hacerme reír con sus ocurrencias.
Karen Delorbe nos deleita con su forma de escribir: fresca,
sencilla, amena y divertida. Un romance juvenil, un amor que logra traspasar la
realidad y el tiempo.
Y antes de que me olvide, voy con la portada. Desde la
primera vez que la vi, me llamó mucho la atención y me gustó tanto más. Creo
que es ideal para lo que encontramos en la novela. Una pluma, una mano y la
ciudad iluminada de fondo. ¡Perfecta!
Cariños,
Preciosa reseña, la he leído y la recomendaría mil veces, además que la volvería a leer, como muchas otras de sus obras...
ResponderEliminarMuy linda entrada, Mimi. Es que Karen es grande ^_^
Besos preciosa, ya te sigo en el blog.
Gracias por comentar, Aurora. Y sí, la historia me gustó mucho y Karen tiene un estilo y unas tramas con las que logra enganchar. Cariños.
EliminarKaren es un soplo fresco para deleitarse con la lectura
ResponderEliminarNo lo dudo, Andrea. Gracias por comentar. Cariños.
Eliminar