Comparto con todos aquellos que quieran leer, lo que me ha parecido esta novela.
Gracias por seguir ahí, aunque solo lean.

El suave secreto de tu piel — M.C. Sark
Mi nombre es Markus Levrand.
Y mi vida ha sido un continuo dar tumbos de ciudad en
ciudad.
Si me trasladé a Santiago, donde por fin me he establecido,
fue porque adoro pasear por sus empedradas calles, entre viejas fachadas de
granito gris, y por supuesto, porque necesito de su llovizna continua, y de sus
días del color del plomo.
Aunque los motivos que me trajeron a esta bendita ciudad no
son importantes. Lo transcendental es que aquí he conocido a Sara, y eso ha
llenado de luz todos estos días grises. Junto a ella, después de mucho tiempo,
he vuelto a sentirme vivo.
¿Podrá corresponderme cuando conozca mis secretos?
Nací en Lausanne. En 1727.
Soy un vampiro.
Para iniciar, voy con la portada. Debo decir que es muy
sencilla, pero, al menos en mi caso, me atrae. La tonalidad que tiene (como ya
dije en otra ocasión) es de las que me gustan, y el juego que se hizo con las
letras y el color rojo, hacen que me llame más la atención. Las manchas de
sangre, bueno, son muy alusivas a su interior.
Nos encontramos, en principio, con Sara, una joven que
decide alejarse del lugar donde vivía cuando ya nada le queda en ese lugar. Es
así que da inicio a su nueva vida en Santiago, aunque algo monótona, pero que
logra mantenerla tranquila, ocupada y con esos momentos de disfrute que todos
necesitamos. Nos aspira a grandes cosas, simplemente, a ser ella misma, darse
algunos gustos, trabajar y vivir.
Pero, así de repente, Markus aparecerá frente a ella para
desequilibrarla y sorprenderla.
Él, poeta por gusto y vampiro sin quererlo, vaga por el
mundo desde que la Condesa María (caprichosa como ella sola) lo convierte para
su gusto y deleite. Por un tiempo, Markus la soportó, pero en cuanto pudo, la
dejó de lado, cansado y hastiado de vivir sin vivir.
Así se instaló en Santiago, un lugar que le permite andar
sin esconderse demasiado. Los días lluviosos y nublados le permiten salir. Es así
que, para su sorpresa también, conoce a Sara. Su rostro es igual a aquel que lo
marcó para siempre y no dudará en conquistarla y mostrarse tal cuál es, aunque
eso implique perderla sin si quiera haberla tenido.
Con los temores propios de lo nuevo que descubre en Markus,
Sara no puede evitar enamorarse de ese hombre que la trata de una forma
especial.
Debo decir que es muy poco lo que he leído de paranormal, al
menos en cuanto a vampiros se refiere. Esta historia nos adentra en este mundo,
pero desde la perspectiva de lo contemporáneo. Tenemos a dos protagonistas que
bien podrían ser cualquier persona sobre la faz de la tierra. Ella tiene su
trabajo, una lugar donde vivir y los problemas típicos que todos tenemos. Él,
aunque es algo misterioso, lo podríamos tomar como el típico hombre que
prefiere pasar desapercibido.
Son dos personajes fuertes, con sus debilidades e
inseguridades, pero que no dudarán en luchar por la persona a la que aman.
He descubierto varios aspectos en este mundo de los vampiros
que desconocía y me quedo, como suelen decir, con un buen sabor de boca tras
leer la historia. Y por supuesto, con ganas de saber más de los varios
secundarios, por lo que, sin dudas, una de mis próximas lecturas será Mil
mariposas, donde nos encontraremos con la historia de Olivier, un hombre que es
todo un personaje y que, pese a aparecer poco, ha logrado llegarme.
Para terminar, no quiero olvidarme de nombrar a Jean Jaques,
hermano de la Condesa y padre vampírico (perdón si lo expreso mal) de Markus. Solo
diré que tiene algo especial, un misterio que, estoy segura, lo rodea, y
ansiosa aguardaré para conocer su historia. Tampoco dejaré de lado a Paul, un
licántropo que me hizo pensar en esos chicos enormes cual ropero, pero con un
corazón inmenso y lleno de amor y ternura para dar.
Me he sorprendido con la pluma de M.C. Sark. Es amena, bien
escrita, con descripciones que nos adentran en el mundo de lo vampírico así
como en los lugares por donde nos llevarán los protagonistas, con buenos diálogos y con mucho amor y ternura, así como también cierta intriga y aventura. Decir, además,
que si hay lugar que amo, es Londres (aunque no la haya visitado), y que la
historia transcurriera allí en parte, hizo que me gustara aún más.
Sin dudas, una novela que recomiendo.
Cariños,
Estoy totalmente de acuerdo contigo Mimi, en lo personal he caido rendida enamorada ante Markus y los demas personajes. Estoy deseosa por leer mas de esta saga
ResponderEliminar