Acá estoy de nuevo con mi parecer tras una nueva lectura.
Escapándome — N.S. Luna

Entrando a un mundo totalmente cautivador y apasionante como
es el de la fotografía de moda.
En el camino, se encontrará con nuevos amigos, y nuevos
amores, y se reencontrará con el pasado.
“Vale tomó su mano y entrelazó los dedos con los suyos. Era
una invitación y él la entendió perfectamente. Se abrieron paso hacia su habitación. La habitación blanca
en la que ella ya había estado. Jamie cerró la puerta con llave y la miró. Ahí estaban de
nuevo los dos. Sin decirle nada, él le paso las manos por el pelo, mientras
la acercaba.”
Para no perder la costumbre, comienzo por la portada, y debo
decir que desde que la vi que me gustó mucho. Si bien no soy muy afín a las que
“muestran” personas, lo que me atrajo más es la tonalidad en la que está hecha.
Quizás sea también el hecho de que mi vista estuvo mucho tiempo acostumbrada a
ver en blanco y negro (trabajaba con un microscopio electrónico de barrido, no
se asusten que no tengo nada raro con mis ojos) y debo decir que este tipo de
imágenes son muy buenas. El hecho de que destaquen los labios en color rojo
(color que me fascina) hace que me guste mucho más. Es, tal y cual puede
observarse, la viva imagen de la protagonista y su amor por la fotografía. Creo
que capta muy bien lo que encontraremos en el interior del libro.
Tenemos a Valentina, una joven cordobesa (de Argentina) que viajará
hasta la ciudad de Buenos Aires para realizar sus estudios en fotografía. Pero
no solo por eso es que irá hasta allí. Si bien estudiar lo puede hacer en la
provincia que la vio nacer, decide alejarse de aquello que la hizo sufrir
demasiado. Tomar distancia puede ser una buena forma de volver a empezar, de
cerrar un capítulo de su vida que, aunque importante, debe quedar atrás.
Sumergida en el mundo que le deparará su pasión por la fotografía,
Valentina vivirá en una ciudad que es sinónimo de importantes fiestas y de dignos
lugares que guardar tras el lente de su cámara. Es así que, junto a sus amigas
(todas modelos), conocerá el glamour de los eventos y el detrás de los bailes
top que se viven a ese nivel.
Alcohol, música a tope, bailes, modelos, famosos,
empresarios… y, entre ellos, Jamie.
Reconozco que el mundo del modelaje, lo “fashion” y el
perfeccionismo que hay en todo ello suelen exasperarme. ¿Por qué digo esto? Bueno,
por el simple hecho de que tanto “perfeccionismo” no es lo mío, al menos en lo
que respecta a la parte física de las personas. Con esto me refiero a que se
debe ser extremadamente lindo o si no, no encajás allí. Y tengo que decir que Valentina
se sintió así también, al menos eso me transmitió a mí la autora cuando la leí.
Ella se preguntó una y mil veces cómo un modelo (ya hablaré de él) se podría
fijar en ella. Y acá es donde digo que el maquillaje, el peinado, un hermoso
vestido y unos buenos tacos (además de tener un buen cuerpo) hacen que
cualquiera pueda verse lindo. Sin embargo, destaco que, más allá del make up, no
podemos dejar de mostrarnos tal cual somos, con lo natural que nace de cada
uno. Y así se presentó ella en el nuevo camino que se propuso andar. No sin
miedos, pero segura de sí misma, de olvidar y volver a empezar, aunque sienta
que va a cometer el mismo error. Es aquí donde traigo a colación al hombre que
la ve (aunque no será el único).
Jamie es un renombrado modelo que, aún sin pretenderlo dada
su forma de vivir, logra quedar cautivado por la “blondie” en la que Valentina
se convierte. Él logra ver más allá de su aspecto físico, la conoce, disfruta de
cada mínimo detalle como nunca antes lo había hecho, descubre al hombre que es
(que está escondido tras su marca de “modelo conocido”) y en el que puede ser
si así se lo permite.
Y no voy a contar mucho más, aunque no quiero dejar de
nombrar a Mirko (me encanta el nombre), un jugador de fútbol bastante
reconocido, y que jugará (valga la semejanza futbolística) un papel muy importante
en la vida de Valentina.
Hasta ahí mis palabras para la historia. Respecto a la pluma
de la autora, debo decir que su forma de escribir es amena y de fácil lectura.
Tiene ese voceo que, como argentina que soy, tanto adoro y muy bien expresado
está. Me gustó mucho el juego de palabras que usó en los diálogos, los que son
divertidos unos, importantes otros, y llenos de dolor o duros algunos más. Pero
si debo elegir entre ellos, algo que me divirtió es el “Barbie—Ken” entre Valen
y Jamie, y el “morocho—rubia” de ella y Mirko.
Sin dudas, una primera parte (¡Ups! Olvidé decirlo, jejeje)
que me dejó con muchas ganas de seguir leyendo más.
Cariños,
Hola!!
ResponderEliminarMuy buena reseña, yo estoy justamente con ella aunque la deje por unos días por tener que cumplir con otras lecturas, pero por lo que voy leyendo es una muy buena historia. Mirko me gusta mucho y siempre esta cuando mas lo necesita, un amigo así queremos todas jajaja!
Espero retomarla y terminarla pronto. La portada es muy bonita en verdad.
Besos.
¡¡¡Hermosa reseña!!! ¿Puede ser que me hayas notificado algo por Google? Porque es probable. No sé usar más allá del Gmail -.-
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tus palabras. Me emocionaron de verdad.
Y ahora, con tu permiso, voy a compartirla EN TODOS LOS SITIOS QUE PUEDA jajaja.
¡Besos enormes!
Disculpa, los libros no se pueden conseguir en archivo PDF? De manera gratuita, o tienen que ser comprados por que en Wattpad comencé a leer escapandome y me quede súper picada, me encanta tu manera de escribir c:
Eliminar