Después de un tiempito de no poner reseñas, hoy vengo con una nueva. Tengo algunas todavía pendientes por hacer, de libros que ya he leído hace un tiempo, y que espero no tardar en subir.
Por ahora, los dejo con la que acabo de hacer.

Antes de medianoche — Aurora Salas
Como en cualquier sitio, todo está regido
por unas reglas, una serie de normas las cuales respetar; sin embargo, aquel
reglamento de entrada y salida que tenía en casa, no era nada habitual.
Al principio, cuando era pequeña, no me
daba cuenta, por lo que aceptaba y punto, no tenía nada que discutir. Pero
ahora que soy universitaria, que me conozco toda la ciudad, me resulta más que
extraño.
Nunca había desobedecido esa norma, ni
siquiera mi hermano; incluso mis padres la seguían al dedillo... ¿por dar
ejemplo? ¿O quizás por algún misterio que desconocía? Porque lo único que
sabía, es que yo misma me había quedado atrapada en él.
Me llamo Samara; mis amigos me llaman Samy,
y esta es mi historia.

Nos encontramos con una joven protagonista
que lleva una vida normal como cualquier adolescente. Con planes de futuro para
sus estudios y con una familia, que podría llamar normal y corriente. Pero
(siempre hay uno) en ellos hay algo que rige y es inquebrantable: ninguno en la
familia puede regresar después de las doce de la noche. Una regla algo extraña,
pero que Samara, nuestra protagonista, cumplirá a rajatabla, pese a estar
tentada de querer romperla algún día.
Y ese día llegará cuando su mejor amiga le
pide que la acompañe al lugar de siempre, el pub Silence, pero su subconsciente
puede más y a minutos de que se cumpla la hora, poner en práctica su pasión por
la velocidad. Rompiendo su propio record, sus piernas dan todo para llegar a tiempo.
Pero los segundos son cruciales y, justo antes de abrir la puerta de su casa,
todo cambia.
Aquí será donde Samara comenzará su
aventura, ya que le esperan muchas pruebas por cumplir antes de que pueda
volver a su casa. Pero en este viaje no estará sola. Junto a ella estará
Miguel, su amigo y casi confidente, que la conoce y la cuida desde que nació,
sin que ella lo supiera.
¿Qué?
Así es, Miguel la vio nacer y está
vigilándola y protegiéndola desde, diría, mucho antes de eso. Y esto se debe a
que él es un guardián.
En esta historia nos encontraremos con
dioses, más específicamente, con los que tienen control sobre el tiempo
(Chronos, Kairós), guardianes protectores y uróboros con poderes y de formas
que van desde serpientes a hipogrifos, así como muchos más.
Tendremos también los malos, aquellos
antagonistas que harán que los protagonistas se vean en problemas. Entre ellos
destaco a los erebos, ilamas y otros monstruos que descubrirán entre las
páginas de este libro.
Aurora Salas nos adentra en un viaje en el
espacio-tiempo donde podremos “ver” todo lo que va viviendo la protagonista
junto a su guardián. Tengo que reconocer aquí, que las descripciones me
resultaron un tanto monótonas, al menos hasta la mitad del libro. Entiendo que
la autora ha querido mostrarnos todo lo que su cabeza imaginaba, pero leer tan
seguido cada detalle (lugares por donde ella pasa, personajes con los que se
encuentra) me ha cansado un poco e hizo que la historia se me hiciera larga.
Admito también, que mi forma de describir
es muy distinta a la de la autora y, tal vez, por un hecho de mera comparación,
me haya resultado así.
Sin embargo, la trama y el viaje que Samara
había emprendido, me mantuvieron atrapada por saber qué iba a ocurrir. Y al
llegar a la mayor acción en el libro fue cuando más cautivada estuve.
La historia está narrada en primera
persona, desde el punto de vista de la protagonista, y podría decir que es
lógico, ya que es su viaje y el descubrir el porqué del mismo. Pese a ello, no
vamos a quedarnos sin saber los sentimientos del resto de personajes, ya que la
conexión que hay entre Samara y cada uno de ellos, logrará que los podamos
conocer.
Para ir finalizando, no quiero olvidarme de
nombrar a un personaje que ha logrado cautivarme: Xylon. También él es un
guardián, pero su forma de ser, su carisma, su entrega lograrán llegar al
corazón.
Y quisiera destacar dos escenas que han
logrado cautivarme al completo, aunque temo que puedan llegar a considerarlas
como spoilers, así que solo diré que se trata de una declaración, una comprensión y
una entrega que me han dejado con una sonrisa en mis labios.
Y bueno, hasta aquí la reseña de una
historia que ha logrado hacerme adentrar en un viaje de aventura junto a la
diosa Samara.
Una cosa antes de despedirme, y es que
espero que esta historia no quede aquí ya que con el epílogo, la autora ha
dejado ver que podría ser que tengamos una nueva aventura, y ojalá que así sea.
Tengamos en cuenta que, al menos en amazon, nos encontramos con que dice Saga dioses
temporales.
Cariños,
Preciosa reseña, Mimi, muchas gracias!!! ^^
ResponderEliminar¡Excelente reseña, amiga!
ResponderEliminarEspero poder leerlo pronto